EQUIPO #6:
Flores Del Ángel Gauri.
Luna Márquez Lorena.
Navarro Ramírez Miriam Hellen.
Rojano Sánchez Marcela
Los
movimientos nacionalistas y los procesos de unificación de Italia y Alemania.

La Unificación Alemana.








~1870 Bismarck manipula telegrama Ems y lo hace público, haciendo que Napoleón III resultara ofendido, Francia declara la guerra a Prusia, Napoleón cayó en la trampa. Por la lealtad nacional y presionados por Bismarck, los estados alemanes del sur se unieron a Prusia, derrotaron a los franceses en la batalla de Sedan, y tras un largo sitio tomaron París en 1871. Bismarck convence a los estados del sur, de la inevitable hegemonía prusiana. ~1871, Versalles, Guillermo I fue proclamado Segundo Reich alemán.
![]() |
Rey
Guillermo I de Alemania y luego Emperador
|
![]() |
Otto
von Bismarck.
|
![]() |
Otto
von Bismarck.
|
~ El Segundo Reich se constituyó bajo un gobierno de carácter autoritario acorde con las ideas conservadoras de Bismarck. Su hostilidad hacia la iglesia católica y hacia el Zentrum (partido político católico), quién llevó a Bismarck a establecer la kulturkampf (lucha por la cultura) era por temor de que los católicos alemanes, especialmente los bávaros olvidaran su patriotismo por razones religiosas y se inclinaran hacia la Austria católica.
~ Los socialistas se constituyen en la primera fuerza política de oposición en 1912.
La Unificación Italiana.
![]() |
Camilo
Benso,
Conde de Cavour.
|
![]() |
Giuseppe
Garibaldi.
|
![]() |
Mapa de la unificación
de
Italia.
|
~ Cavour, ministro de Víctor Manuel II de
Cerdeña-Piamonte, consigue la ayuda de Napoleón III de Francia para luchar
contra Austria por la liberación de Italia del dominio austraco.
~ El conflicto armado estalló en abril de 1859;
en esta guerra con Austria, Napoleón III se retira y los italianos logran una
victoria incompleta. Se forma el reino de Italia con Lombardía y
Cerdeña-Piamonte, este tuvo que ceder a Francia las regiones de Niza y Saboya.
El reino de Italia se proclamó el 17 de Marzo de 1861 con Víctor Manuel II en
el trono y Cavour como primer ministro.
~ La lucha por la emancipación continúa para
liberar a Roma y Venecia. 1862: Garibaldi marcha a Sicilia y organiza marcha
sobre Roma, pero es obligado, por el gobierno italiano (temeroso de una
intervención de Francia) a rendirse.
~ En 1866 Italia se alió con Prusia en la guerra
contra Austria y obtuvo el control de Venecia. Roma seguía oponiéndose a la
unificación.
~ 1870 Napoleón III retira sus tropas de Roma y
en julio de 1871 Roma se convirtió en la capital de la Italia unificada. Papa
Pío IX se negó a aceptar la anexión de los Estados Pontificios y en protesta se
encierra en el Vaticano, Roma.
~ Después de la unificación el gobierno italiano
comenzó su proceso de desarrollo económico. A diferencia de Alemania, no había
logrado plenamente la industrialización. Las crisis económicas eran propicias
para la penetración de ideas socialistas y anarquistas.
~ En los primeros años del s. XX se
establecieron reformas orientadas a estabilizar el país en todos los aspectos;
algunas de ellas: mejoras en las condiciones de vida de la clase obrera,
sufragio universal para elegir a miembros del Poder Legislativo, pero no fueron
suficientes para aliviar las tendencias sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario